Aida Merlano salpicó a la alta clase política de Colombia con sus declaraciones desde Venezuela

WhatsApp Image 2020-02-06 at 8.01.35 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 06/02/2020 - 15:07
La exsenadora colombiana, Aida Merlano, que se encuentra en Venezuela luego de ser recapturada el 27 de enero, ofreció este jueves un testimonio ante un tribunal de Caracas en el que señaló que las familias Char y Gerlein, unas de las más poderosas de la Costa Caribe colombiana, pactaron su fuga el pasado 1 de octubre. La excongresista advirtió que el empresario Julio Gerlein pretendía mandar a asesinarla y aseveró que después de huir de un consultorio odontológico en la capital colombiana fue secuestrada, pero logró escapar con uno de sus captores. Merlano dijo desde Caracas que quien estuvo a cargo del presunto secuestro fue el gobierno del presidente Iván Duque. “Después que me lancé de la cuerda, el gobierno de (Iván) Duque me raptó. Los raptores me contaron todo, me iban a asesinar y a enterrar para que nunca me encontraran en una finca de Valledupar", expresó Merlano en el marco de su declaración en una audiencia especial. Merlano también señaló que la elección del exfiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, fue amañada. “Si se cae Néstor Humberto Martínez, se cae media clase política colombiana. Es uno de los corruptos más grandes que tiene Colombia”, destacó la excongresista. Según sostuvo, “medio Congreso (colombiano) se elige comprando votos. La derecha sobre todo”. Además de esto, Merlano expresó que a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos ingresaron dineros de la constructora brasileña Odebrecht. A su vez, manifestó que "fui testigo de altas sumas de dinero entregadas en las campañas presidenciales, como la de Álvaro Uribe". Lea también La CIDH llegó a Colombia para reunirse con víctimas de Venezuela Merlano remarcó que si a ella le ocurre algo los responsables serían el exmandatario Uribe Vélez y las familias Gerlein y Char. Finalmente, Merlano le solicitó a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que le ofrezca protección y exigió que su caso sea llevado a instancias internacionales. Existe la posibilidad de que Merlano solicite de manera formal asilo político al gobierno de Venezuela. Con información de la Agencia Anadolu 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t