Al ritmo de la salsa, Colombia brilla en el nado sincronizado en los Juegos Olímpicos

OLÍMPICOS
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 02/08/2021 - 07:12
Las deportistas olímpicas Mónica Arango y Estefanía Álvarez dieron una bellísima presentación en el nado sincronizado, al ritmo de la salsa. Hasta que se rompa el cuero, autoría de Sonora Carruseles; Sonido Bestial, autoría de Richie Ray y Bobby Cruz; y Yamulemau, autoría del Joe Arroyo, fueron las canciones con las que las colombianas hicieron su rutina, calificada con 81.9667 puntos, ocupando la casilla 19 en la general. La rutina técnica podrás verla a las 5:30 de la mañana (hora Colombia), este martes, 3 de agosto. Cabe destacar que esta dupla hizo historia en Río 2016, al convertirse en la primera pareja que representa a Colombia en la disciplina de nado sincronizado en unos Juegos Olímpicos. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1422183241776312320
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t