¿Amante del cine? Llega la segunda edición del festival de películas clásicas

classics
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 12/09/2018 - 10:45
En noviembre se realizará la segunda edición de “The classics”, un encuentro que proyecta películas legendarias del séptimo arte que han sido sometidas a un proceso de restauración. "The classics", el festival de las películas que vivirán por siempre, inaugurará su segunda edición con la proyección de la versión restaurada de "Enamorada", la cual se presentó en el Festival de Cine de Cannes 2018. https://www.youtube.com/watch?v=EXkn-uImJMQ Este festival nació en 2017 con el objetivo de llevar a la gran pantalla películas legendarias en la historia del séptimo arte y que han sido sometidas a un proceso de restauración. El evento cuenta con el apoyo de The Film Foundation, un espacio creado para preservar las películas y asegurar la exhibición de cine restaurado y clásico. El festival de películas que vivirán por siempre se realizará este año en Bogotá, Cali y Medellín, entre el 8 y 14 de noviembre. Por: Cultura y Entretenimiento - Capital Noticias
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t