Conoce cómo funciona la edición número 19 de Bogoshorts

Bogoshorts edición número 19
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 09/12/2021 - 12:38
Después de casi dos años en confinamiento, regresa el Festival de Cortos de Bogotá / Bogotá Short Film Festival – Bogoshorts, en su versión número 19, llega con más de 60 países invitados y la oferta de películas más grande en la capital del país.  Son ocho días de una selección que supera los 300 cortometrajes para esta versión que contará con la quinta edición del Bogoshorts Film Market (BFM), una sección de la industria fílmica en Latinoamérica especializada en cortometrajes, que busca fortalecer los formatos cortos, actividades como al tablero BFM y videolibrería BFM. Además de una agenda académica con conferencias y espacios de formación creados para aquellos que desean fortalecer su conocimiento en la industria audiovisual. Te recomendamos leer: Bogoshorts degusta: El cine y la gastronomía se unen para deleitar paladares cinéfilos Esta edición de Bogoshorts trae un espacio diseñado para los asistentes que deseen participar de la ‘Imaginatón’, una maratón de realización de filminutos con más de 30 millones de pesos en premios, donde los concursantes podrán enviar sus trabajos realizados en los espacios de BiblioRed y en las 20 locaciones propuestas por la Comisión Fílmica de Bogotá de Idartes, que se destacan por su arquitectura y diversidad para rodar.  https://twitter.com/bogoshorts/status/1469033101795995657 Bogotshorts abre los espacios de: 
  • 'Chiquishorts', con una colección de 11 cortos animados que se inspiran en la creatividad, el autoconocimiento, el valor de la amistad, la relación con la naturaleza, los roles familiares y de género.
  • 'Conexión', que busca incentivar el diálogo ente países iberoamericanos sobre cómo nos enfrentamos a las fronteras personales y sociales.
  • 'Cine clase D', cine que retrata la disidencia, desobediencia y la búsqueda de la democracia.
"La programación del festival como cada año, incluye la Competencia Nacional, Internacional, de Realidad Virtual, la Competencia Iberoamericana y la competencia de género 'Fanático Freak Fantástico' con cortos de ciencia ficción, fantasía y terror", señaló Felipe Montoya, jefe de programación de Bogoshorts.
La oferta física se desarrollará en la Cinemateca de Bogotá, BiblioRed y City U; virtualmente los ciudadanos podrán acceder a la oferta de cortos en: la sala virtual de la Cinemateca de Bogotá, Mowies, Retina Latina y Bogoshorts TV, el canal oficial de YouTube del Festival. https://www.youtube.com/watch?v=nRIhDoYcHGs
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t