El cine se toma Bogotá, se conocieron los proyectos seleccionados que harán parte del Bogotá Short Film Festival

19 Bogoshorts Noche de la Revelación
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 29/10/2021 - 12:48
El pasado jueves 28 de octubre, en la Plazoleta Central de CityU, cede del Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts, se realizó la Noche de la Revelación. Allí el Festival dio a conocer todos los seleccionados a participar en su versión No. 19 que ocurrirá del 7 a 14 de diciembre de 2021.  Este año el festival recibió más de 3.000 cortometrajes provenientes de más de 110 países de los cuales 340 se exhibirán y competirán por la Santa Lucía, la estatuilla oficial del festival tras pasar por la evaluación de un grupo de jurados. Estos cortometrajes están clasificados por competencias de ficción, documental, animación, experimental y videoclip; cada una con categoría nacional e internacional. Así que los bogotanos que quieran disfrutar de nuevas historias ya tienen el plan para la segunda semana de diciembre. Lee también: ¡Con Capital es posible ser director audiovisual por un día! Bogoshorts es uno de los principales festivales de cine en formato corto de Latinoamérica y es calificador oficial a los Premios Óscar de Hollywood y Premios GOYA de la Academia Española. También goza de una competencia de cortos en realidad virtual y otras temáticas así como la exposición de los proyectos que se han ejecutado por los departamentos del festival. Los cuales son complementarios al festival y son:
  • Bogoshorts al tablero es una franja de actividades de formación en las que expertos de la industria comparten sus conocimientos un dialogo grupal con los asistentes.
  • BFM - Bogoshorts Film Agency es un espacio de mercado en el cual la industria audiovisual puede reunirse con el fin de hacer redes de trabajo y buscar soporte para el desarrollo de sus películas.
  • Imaginatón es la maratón de realización de cortometrajes del festival, se realiza durante el festival y los inscritos en las categorías aficionado o profesional tendrán un fin de semana para realizar un cortometraje de 60 segundos.
Te recomendamos leer: Las convocatorias audiovisuales de Capital y la Cinemateca de Bogotá a las que puedes aplicar  https://twitter.com/bogoshorts/status/1454095264260710403
"Este año nos preguntamos ¿dónde estamos?, y por extensión ¿qué rumbos estamos tomando? y ¿hacia dónde queremos ir? Los últimos tiempos han sido difíciles para todos y por supuesto también para nosotros. Pese a esto nunca nos fuimos, permanecimos firmes todo este tiempo con nuestra #FeEnElCorto intacta a través del #MovimientoBOGOSHORTS y de un festival que contra viento y marea nunca abandonó la presencialidad ¡Al fin nuestros esfuerzos han sido recompensados!" - Bogoshorts
Anualmente el festival reúne a cinéfilos que vivirán una semana de cine en las instalaciones de CityU y la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá.    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t