Así avanzan las obras de extensión de la Avenida Caracas Sur

Construcción
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 14/05/2022 - 06:22
La obra de extensión y ampliación del corredor de la Avenida Caracas avanza para cambiarle la cara y la movilidad a Bogotá. Con un adelanto de casi el 23%, el Instituto De Desarrollo Urbano IDU, comparte algunos detalles de este tramo que va desde Molinos hasta el Portal Usme. Lee también: A partir del 15 de mayo no será obligatorio el tapabocas en los colegios en Bogotá Esta obra de 2.75 kilómetros de extensión, busca beneficiar a más de 850.000 habitantes de las localidades de Tunjuelito, Usme y Rafael Uribe Uribe, ofreciéndoles una movilidad rápida y segura en las dos nuevas calzadas para el sistema TransMilenio y otras dos para el tránsito mixto. Estos son los avances que comparte el IDU en sus redes sociales:  https://twitter.com/idubogota/status/1525288908275257344   Pensando en los usuarios del sistema de TransMilenio, la intervención vendrá acompañada de dos nuevas estaciones: una ubicada en el sector Molinos y otra en el sector de Danubio, lo que facilitará la movilidad de la ciudadanía por el sector.
“La nueva Caracas que hace parte de la Bogotá que estamos construyendo, no solo mejorará los viajes de la ciudadanía, sino que además, contribuye a la reactivación económica local, pues ha generado 664 empleos en las localidades de Tunjuelito, Usme y Rafael Uribe”, aseguró la Alcaldía de Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t