Siguen los cierres en la Caracas: se cerrará el paso vehicular entre la calle 26 y la calle 32

Imagen de las obras del Metro de Bogotá sobre la Avenida Caracas
Capital
Movilidad
Lun, 20/05/2024 - 14:20

En los últimos meses, la movilidad en la Avenida Caracas, tanto para vehículos como para peatones, ha presentado dificultades a raíz del cierre en diversos tramos por obras de construcción del metro de Bogotá.


Desde el año pasado comenzaron los trabajos sobre la calle 72 (la polisombra recubre casi la totalidad de esa parte de la Avenida Chile) y ahora se han extendido a otras zonas de la Caracas. Hace unas semanas se anunció el cierre de estaciones de TransMilenio, hace unos días se habló del cierre de paso vehicular en unos tramos de Barrios Unidos y ahora se indicó que desde el 29 de mayo habrá otro cierre sobre la Caracas, entre la calle 26 y la calle 32.


Vale recordar que en la calle 26 comenzaron labores de construcción hace unos días: la estación de TransMilenio de esa zona fue la primera de la troncal Caracas en desmantelarse. A esta se le sumará Marly, el próximo sábado 25 de junio, y la Calle 63 y la Calle 72 entre junio y agosto.

 

Le puede interesar: Ya hay luz verde con presupuesto para ampliación de la Autopista Norte: ¿qué falta para iniciar obras?



El cierre entre la 26 y la 32 comienza en unos días


Aunque las obras del Metro de Bogotá comenzaron desde mediados de la administración anterior, los primeros meses de la alcaldía de Carlos Fernando Galán se han caracterizado por la atención en la infraestructura: a lo largo de la ciudad hay diversas obras viales que comprenden reparaciones, ajustes, construcciones y extensiones.


La Avenida Caracas es una de las vías principales de la movilidad en Bogotá pero ahora también es uno de los mayores ‘laberintos’ de desvíos autorizados: el avance de las obras de la empresa Metro implica que se presenten múltiples cierres y limitaciones en el tránsito de vehículos particulares y también en el funcionamiento del transporte público.


Al cierre de la estación de TransMilenio de la Calle 26 (al que pronto se sumarán otras estaciones de esa troncal) se le suma el anuncio de otro importante cierre: los vehículos particulares no podrán transitar, desde el próximo miércoles 29 de mayo, sobre la Caracas entre la calle 26 y la calle 32.


¿Por qué se da el cierre en esa zona? Según información difundida por la empresa Metro, se va a hacer una nivelación de los carriles mixtos en un plazo previsto de un mes para luego construir un viaducto.


“De cara al cierre del carril mixto, a partir del próximo 29 de mayo, la recomendación es planear los viajes antes de salir de casa, especialmente si se va a usar el corredor de la Caracas. Recordemos que este va a ser cerrado desde la Calle 26 hasta la Calle 32. En las vías van a estar los pasacalles, la demarcación horizontal y vertical, para que los usuarios tengan toda la información sobre los desvíos”, señaló la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

 

Le contamos: Las obras del Patio Taller de TransMilenio en Usme estarían afectando viviendas cercanas


La funcionaria también invitó a consultar la página principal de la Secretaría de Movilidad para conocer los desvíos autorizados en los trayectos de la Caracas. Según la entidad, esto sólo aplica para vehículos particulares: TransMilenio funcionará con normalidad.


Es importante resaltar que hace días se cerró otro tramo de la Caracas, entre la calle 69 y la calle 77, en el límite entre Chapinero y Barrios Unidos. Se estima que este cierre tendrá una duración de ocho meses

Debido a que los trabajos con las estaciones de TransMilenio radican en la desmantelación y la reconstrucción de la infraestructura, se podría pensar que en buena parte de lo que queda del año los desvíos harán parte de los recorridos cotidianos de conductoras, conductores y transeúntes, ya que las intervenciones, además de afectar el panorama de movilidad vehicular, también inciden en el espacio público.



Desvíos autorizados


—De norte a sur: se puede tomar la calle 33A al occidente, girar hacia el sur por la carrera 15 hasta la calle 32 con dos opciones: o la carrera 19B hacia el sur, girar hacia la izquierda para tomar la calle 24 hasta la carrera 15 al sur y tomar calle 23 para volver a la Caracas, o la 26 hasta la Caracas hacia el sur.

 

—Oriente a norte y sur: con dos opciones. Tomar la carrera 15 hasta la calle 30, girar a la derecha hasta la carrera 16 y seguir hacia el norte hasta la calle 34, o la carrera 20A y subir por la carrera 28 hasta la calle 32 y seguir por la carrera 19B al sur hasta la calle 24, girar hasta la carrera 15 al sur y tomar calle 23 para volver a la Caracas.

 

—Desvío sur-norte: calle 24 al oriente, girar a la izquierda en la carrera Décima y la carrera Séptima, o calle 26 al oriente y girar a la izquierda para tomar la carrera Séptima al norte.

Conductoras y conductores consultados por #AHORA en Bogotá indicaron que, a pesar de las dificultades de movilidad, se debe tener paciencia porque todo es por el bien de los proyectos vehiculares de la ciudad.


“Tenemos que sacrificarnos. Es muy difícil y la gente anda malgeniada, ¿no? Porque cada vez dicen ‘No, la ciudad está dura’. Pero tenemos que poner de nuestra parte”, resaltó el conductor Moisés Chávez.

 

Sobre este tema: Metro de Bogotá: por obras, habrá cierres en estaciones de TransMilenio de la Caracas


El cierre sobre la Caracas se anuncia cuando la Veeduría Distrital publicó un informe señalando que hay un retraso de casi 200 días de las obras del metro de Bogotá. La entidad aseguró que construcciones como el viaducto (tiene un avance del 8,81 % pero se había proyectado que a estas alturas estuviera en el 26,93 %) o el puente de la 68 con Avenida Primera de Mayo (tiene un avance del 73,83 % aunque debería estar en el 78,56 %) tienen un importante desfase de tiempo.

 

 

 


Leonidas Narváez, gerente del Metro de Bogotá, aseguró que se tomarán cartas en el asunto para acelerar los tiempos de las obras. Indicó, entre otras medidas, que aumentará la cantidad de trabajadoras y trabajadores.


“El hecho de que estemos abriendo frentes de obras adicionales, que tengamos otras actividades, nos permite asegurar que, seguramente, disminuiremos esos valores, pero el parámetro con el que medimos la ejecución del proyecto se mantenga dentro de la programación temprana”, indicó Narváez. 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias