Así están conformados los grupos de la Copa América Femenina 2022

Así están conformados los grupos de la Copa América Femenina 2022
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 01/07/2022 - 05:25
Colombia será la sede de la competencia que reunirá a 10 selecciones femeninas en el máximo torneo continental de Sudamérica en su edición número nueve. La Copa América Femenina 2022 iniciará el viernes, 8 de julio y terminará con el partido de la final el sábado 30 de julio, que se disputará en Bucaramanga. Lee también: Conoce los pasos para tramitar la salida de vehículos de patios en Bogotá Los países convocados para competir son:
  • Colombia
  • Argentina
  • Brasil
  • Bolivia
  • Chile
  • Ecuador
  • Perú
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Uruguay
De acuerdo con la CONMEBOL, quien publicó en su cuenta de Twitter, las fechas de los juegos y las eliminatorias, los equipos seleccionados jugarán en dos grupos de cinco equipos cada uno. Grupo A
  1. Colombia
  2. Chile
  3. Ecuador
  4. Paraguay
  5. Bolivia
Grupo B
  1. Brasil
  2. Perú
  3. Venezuela
  4. Argentina
  5. Uruguay
https://twitter.com/CopaAmerica/status/1541800136895918080?s=20&t=_dTmV0lF5gJN5fAjSWOnWQ Los dos primeros equipos de cada grupo pasan a la semifinal, de estas jornadas llegan los dos finalistas. Por otro lado, los equipos que no pasen a esa final, se disputarán el tercer y cuarto puesto. Mientras que, el tercer puesto de cada grupo jugarán el quinto y el sexto lugar. Te puede interesar: Bogotá tiene más de 700 puntos de arrojo de basura clandestinos En total, serán 25 partidos que se disputarán en el Estadio Centenario, en Armenia, el Alfonso López, en Bucaramanga, y el Olímpico Pascual Guerrero, en Cali.  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t