Así de fácil puede adoptar a un cachorro del Instituto de Protección Animal

adoptar-cachorros
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 28/06/2019 - 11:29
Más Empresas Zoolidarias continúan uniéndose a la labor que realiza el Instituto de Protección Animal con los animalitos rescatados en la capital del país.  Esta vez, Protección Animal acompaña a una empresa que se encuentra buscando hogares para varios perritos, de dos meses de edad, aproximadamente, y que están bajo el cuidado de esta institución de la Alcaldía de Bogotá.  Manchas, Atenea, Aldo, James, Nessa, Keela, Sam, Menta y Sol son los cachorros que están buscando una familia bogotana que los quiera acoger en su hogar. Lea también: El bogotano que regala carros PVC para perros minusválidos Los interesados en llevar a casa a cualquiera de estos peludos, solo deben seguir estos sencillos pasos: escribir un mensaje a la cuenta @AnimalsCol y dejar sus datos personales (nombre y número de celular).  Años de las mascotas: 
  • Atenea: dos meses
  • Aldo: dos meses
  • James: dos meses
  • Nessa: dos meses
  • Sol: dos meses
  • Menta: dos meses
  • Keela: dos meses
  • Sam: dos meses
  • Manchas: dos meses y medio 
Las compañías interesadas en ser Empresas Zoolidarias deben tramitarlo a través de la página web del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. Aquí el link.  Una vez hecho el registro, un equipo del Instituto hará una visita de verificación de los criterios. Posterior a la evaluación, se asignará la categoría del Sello (Oro, Plata o Bronce) que será entregado en un evento de reconocimiento, donde se distinguirá el trabajo de la empresa zoolidaria por 2 años. https://twitter.com/AnimalsCol/status/1144426263341391873
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t