Así fue el Campeonato Nacional de Marcha en Bogotá

campeonatodemarcha
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/03/2021 - 11:48
En el Parque Recreo-deportivo El Salitre se cumplió el Campeonato Nacional de Marcha Atlética. La capital fue la gran ganadora de la competencia. Una de las categorías más numerosas fue la de los 10 kilómetros varones sub 20 en la que Mateo Romero de Bogotá, ganó la medalla de oro, Kevin Toro del Valle del Cauca, obtuvo la de plata y Asdruval Hernández de Boyacá, recibió la de bronce. Más información de deportes: Bogotá gana oro en el Campeonato Panamericano de Arquería. En los 35 kilómetros varones, el oro fue para Brayan Alejandro Lugo de Fuerzas Armadas, la de plata para Rodrigo Moreno de Bogotá y la de bronce para Freddy Rodríguez, de Fuerzas Armadas. En los 10 kilómetros damas, Valle del Cauca dominó la prueba con su representante Laidy Hernández, la plata fue para Laura Vanessa Pacheco de Bogotá y el bronce para Yeimi Cañón de Boyacá. Mira también: Bogotá, cuna de campeones mundiales del deporte. Bogotá logró medallas de oro con Ruby Dayana Segura en los 2 kilómetros sub 16 damas, en los 3 kilómetros sub 16 varones con Joan Sebastián López y Sara Patricia Pulido en los 20 kilómetros. De esta manera, la capital se quedó con el título general de los nacionales con 4 medallas de oro, cinco de plata y 2 de bronce. Este evento también fue clasificatorio para el Campeonato Panamericano de Marcha que se llevará a cabo en mayo en Guayaquil, Ecuador.

Conoce como fue el campeonato en la nota:

https://www.youtube.com/watch?v=YYF18DhTo7E&ab_channel=CanalCapitalBogota Te puede interesar: Campeón mundial de marcha Éider Arévalo habló en Noticias Capital
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t