Así fue la emocionante carrera del TC 2000 en el Autódromo de Tocancipá

Canal Capital
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 25/07/2021 - 10:55
En una emocionante carrera, los pilotos Julián Jaramillo y Lucas Leyton se impusieron en la carrera de TC 2000 luego de más de dos horas de competencia. Lee también: se confirma la presencia de la variante Delta en Colombia.  El primer tramo de la carrea tuvo dos neutralizaciones por diferentes daños mecánicos que sufrieron algunos vehículos. José Gabriel Rodríguez fue el primero en abandonar la competencia cuando su vehículo quedó parado en plena recta del Autódromo de Tocancipá. El momento más difícil de la carrera fue protagonizado por Camilo Forero, cuando su vehículo se incendió en llamas después de salir de los pits. Los bomberos no alcanzaron a llegar para controlar el fuego en el automóvil; por fortuna, el piloto salió ileso del incidente. Te puede interesar: A esta hora competirán los deportistas colombianos en los Juegos Olímpicos. https://twitter.com/CanalCapital/status/1419363037216186368 Ya en el segundo tramo de la carrera, la competencia estuvo más tranquila a pesar de algunas desatenciones que presentaron diferentes pilotos. Luego de más de dos horas de competencia, Julián Jaramillo atravesó la línea de meta en el primer lugar imponiéndose, junto a su compañero Lucas Leyton, en esta válida de la TC 2000. Lee también: Luis Javier Mosquera ganó la medalla de plata en levantamiento de pesas. El podio lo completaron Lucas Medina y Hugo Fajardo en el segundo lugar, mientras que Andrés Felipe Ceballos y Hugo Fajardo terminaron en el tercer puesto. Revive la competencia del TC 2000 https://youtu.be/O_CMXGwRgL0
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t