Así iniciará el programa de vacunación contra COVID-19 en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 17/02/2021 - 09:53
Mañana, desde muy temprano, Bogotá vivirá la primera jornada de vacunación contra el COVID-19. En el sur de la capital, tanto el gobierno local como el nacional estarán en uno de los puntos que fueron escogidos para dar el paso histórico en la inmunización de los colombianos. Este jueves el Distrito dará el primer paso para suministrar las 12.582 vacunas de Pfizer que le fueron destinadas a la ciudad. Puede interesarte: Una mujer enfermera fue la primera persona vacunada contra COVID-19 en Colombia
“El señor ministro de Salud y la señora vicepresidente nos acompañarán el jueves a las 7 de la mañana en el hospital de Kennedy donde empezaremos la jornada de vacunación”, afirmó Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
El hospital de Kennedy hace parte de las 7 instituciones que fueron escogidas para empezar con este proceso. "En esos 7 hospitales tal cual hemos organizado los simulacros de estos días, nosotros empezaremos desde la madrugada del jueves la distribución y entrega de las vacunas a cada uno de estos 7 hospitales", sostuvo la mandataria. Lee también: Abren nuevos turnos para realizar hemodiálisis en el Hospital de Kennedy Es de recordar a la ciudadanía que esta primera entrega de vacunas consta de dos dosis con intervalo de 21 días por lo que se debe continuar de manera efectiva el proceso de vacunación. En primer momento las vacunas serán para trabajadores de la salud, los siguientes serán los mayores de 80 años. Los prestadores de servicios de salud serán los encargados del agendamiento de las citas. https://www.youtube.com/watch?v=2TJDfqIxRRk
Puede interesarte:
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t