Así opera el BRAE, el grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias

Grupo BRAE encargado del rescate de los animales en emergencias
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/09/2020 - 05:14
El Grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias – BRAE, del Cuerpo Oficial de Bomberos esta conformado por 12 bomberos que trabajan en tres turnos. El sargento Roger Peña lidera este grupo que nació en el año 2006 para rescatar personas que se encontraban atrapadas con perros debajo de escombros, pero ahora, se centra en salvar la vida de personas atrapadas en estructuras colapsadas y la vida de cualquier especie animal que se encuentre en peligro.
"Al igual se incorporó lo relacionado con la recolección de abejas africanizadas, su control y la atención básica veterinaria de animales que se encuentran con algún grado de emergencia por lesiones", explicó el sargento de BRAE, Roger Peña.
El grupo recibe un promedio mínimo de 4 emergencias de rescate de animales en peligro, atrapados o perdidos y las personas agradecen la labor del grupo BRAE.
"BRAE atiende las emergencias que están clasificadas como rescate de fauna: fauna silvestre, fauna doméstica, pequeños animales y grandes animales. Además es el grupo encargado de la búsqueda y por supuesto también el rescate de personas" señala el sargento de BRAE, Roger Peña.
El grupo ha estado involucrado en acciones importantes como:
  • El Terremoto de Haití 2010: En cooperación con el grupo USAR de los bomberos se logó el rescate de una mujer de 23 años y una bebé de 22 días de nacida.
  • Terremoto Ecuador 2016: Los bomberos apoyaron la ubicación de una persona que se encontraba bajo una estructura de un edificio.
  • Terremoto de México 2017: También se apoyaron las labores de búsqueda y rescate de personas.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t