Así puedes postular tu causa o propuesta de cambio en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 30/07/2021 - 11:36
La Secretaría de Gobierno lanzó una estrategia para apoyar directamente a las personas que continúan manifestándose en las calles, se trata de ‘Causas Ciudadanas’, un espacio donde pueden postular sus propuestas e ideas de cambio. Toda persona mayor de 14 años que desee postular su propuesta lo podrá hacer en el portal web participacion.gobiernoabiertobogota.gov.co en el módulo de causas ciudadanas. 
Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, explicó que, “cada día más los ciudadanos se movilizan en torno a causas políticas y para ayudarles a convertir una idea en un proyecto concreto, en un proyecto de la Alcaldía, se creó Causas Ciudadanas”.
La postulación de las causas será hasta el 22 de agosto. Una vez publicada en la plataforma, podrá ser apoyada por los demás ciudadanos que sean afines con ella. [embed]https://twitter.com/LuisErnestoGL/status/1421074703184183297[/embed] La Secretaría de Gobierno destacó que las causas ciudadanas deben defender la garantía de derechos, ser de interés general y tener un alcance distrital, no ser discriminatorias, ni anticonstitucionales.

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=6Ksh0HiWc_s  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t