Así se prepara el ceviche de piangua, un plato del Pacífico colombiano

A219966D-4D31-409D-952D-C82D3539163B
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 21/05/2020 - 11:53
En Capital nos unimos a la celebración del Día de la Afrocolombianidad y queremos destacar esos sabores únicos y especiales del Pacífico colombiano. El chef William Lucumí hace un recorrido gastronómico por los sabores del Pacífico del país y nos deleita con un exquisito ceviche de piangua. Cilantro, perejíl, cebolla, aceite de oliva y, por su puesto, la piangua, molusco estrella de esta región costera colombiana, son algunos de los ingredientes necesarios para la elaboración de este plato. https://www.youtube.com/watch?v=FPHgDMn4eUI&feature=youtu.be
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t