Así transcurre la marcha hacia la Plaza de Bolívar en este 24N

WhatsApp Image 2019-11-24 at 3.39.44 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 24/11/2019 - 10:28
Canal Capital acompañó en su cubrimiento especial la marcha que inició en horas de la mañana al frente del Hospital San Ignacio y continúa a esta hora por la carrera 7 hacia la Plaza de Bolívar. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/894165414311485/ Los marchantes van a finalizar su recorrido en la Plaza de Bolívar dónde continuarán con el cacerolazo convocado para hoy. Alrededor  de 900 personas se han unido para respaldar el paro nacional hoy 24 de noviembre y pedir por la recuperación de Dilan Cruz,el joven gravemente herido durante las marchas de ayer. Durante la jornada del 23N, los manifestantes fueron desplazados de la plaza central de la ciudad por el ESMAD. A partir de ese momento la situación de orden público en el centro de Bogotá se complicó. Dila Cruz se encontraba participando de estas protestas cuando fue herido cerca de la estación Las Aguas. A través de un comunicado, la Secretaría Salud dio a conocer el protocolo implementado en la atención del joven herido en medio del cacerolazo en la calle 19 con carrera 4. Después de recibir asistencia médica en el lugar por parte del personal de la Defensa Civil y la Cruz Roja, fue trasladado al Hospital San Ignacio. El joven tuvo que ser operado y en este momento se encuentra estable. Al respecto, el alcalde Enrique Peñalosa señaló en las últimas horas: "lamento mucho que haya resultado gravemente herido el joven Dilan en las marchas de ayer. Él es un joven que estudia en uno de nuestros colegios distritales y me duele que haya resultado herido". Lea también: "Dilan Cruz se ha mantenido estable": Hospital San Ignacio
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t