Así viven los indígenas emberá en el albergue temporal de La Rioja

Así viven los indígenas emberá en el albergue temporal de La Rioja
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/10/2022 - 04:01
Luego de que un grupo de indígenas intentara tomarse el edificio de Avianca, en el centro de Bogotá, en Capital hablamos con varios de ellos para conocer en qué condiciones vive esta población en el albergue temporal de La Rioja. Te puede interesar: Distrito anunció medidas para enfrentar hechos de violencia en Bogotá
“Lamentamos los hechos sucedidos en el día de ayer, también los condenamos. La violencia no es la vía ni la ruta en el marco de las soluciones, al contrario, dificulta mucho más que se logren generar canales de comunicación” aseguró un líder embera.
De acuerdo con el líder, el pasado 19 de octubre salieron a protestar por la falta de reubicación en sus territorios, acuerdo incumplido por el Gobierno de Iván Duque.
“La Rioja y otros puntos eran lugares de forma transitoria, máximo para 15 días y ya han pasado seis meses”, dijo el líder de la comunidad.
Durante el recorrido, Noticias Capital habló con personas de la comunidad y aseguraron que en una habitación están durmiendo hasta 180 personas sin colchones, cobijas, toldillos y con ropa mojada. Te puede interesar: Avanza la atención del Distrito a comunidades indígenas asentadas en Bogotá El Distrito les brinda desayuno, almuerzo y comida, sin embargo, algunos de ellos prefieren realizar sus alimentos por sus costumbres.  Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=AWnEEpdeHdw&feature=youtu.be
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t