Autoridades se pronunciaron sobre el fallecimiento de Alejandra Monocuco

Fallecimiento mujer trans
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 10/06/2020 - 10:33
Las Secretarías de Salud y de la Mujer de Bogotá, se pronunciaron sobre el caso de Alejandra Monocuco. En su momento la familia de Alejandra y organizaciones LGBT denunciaron falta atención oportuna por parte de la ambulancia que la asistió. Las entidades distritales reconocieron errores en el procedimiento, y reiteraron su compromiso en la toma de acciones para garantizar el enfoque de derechos en la ciudad. La propia alcaldesa también solicitó que se investigara este caso a fondo. Alejandro Gomez, secretario de salud se pronunció “mientras estas investigaciones llegan a buen final, reconocemos públicamente el error que conllevó a hablar de un desistimiento escrito que nunca existió y pedimos excusas por el dolor y confusiones que esto haya podido generar dentro de su familia y de sus amigos y amigas, estamos trabajando de manera conjunta para que situaciones así no vuelvan a pasar” Conozca más en el siguiente informe https://www.youtube.com/watch?v=7sLjDMIp-h4
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t