Bienes de Nicolás Maduro fueron congelados en Estados Unidos

Venezuela's President Nicolas Maduro speaks during a meeting with supporters in Caracas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 31/07/2017 - 09:52

De igual forma, el Gobierno de Donald Trump prohibió a las empresas de Estados Unidos hacer negocios con el mandatario venezolano.

La Casa Blanca afirmó este  lunes que el presidente venezolano Nicolás Maduro es en la práctica un dictador tras "apropiarse del poder absoluto" a través de la elección de una asamblea constituyente en comicios que Washington consideró una farsa.

"Maduro no es sólo un mal líder, ahora es un dictador", dijo el asesor de seguridad nacional H.R. McMaster en una rueda de prensa. "Sus acciones recientes, que culminaron ayer (domingo) con la apropiación del poder absoluto a través de una farsa de elección, representan un serio revés para la democracia en nuestro hemisferio".

Las operaciones de refinación y mezcla de crudo de la estatal venezolana PDVSA podrían verse afectadas si el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aplica restricciones a las exportaciones petroleras hacia el país sudamericano.

Un impedimento a las ventas desde Estados Unidos podría ser la primera de varias sanciones que tienen por objetivo el sector petrolero de Venezuela, después de la elección el domingo de una asamblea constituyente que Washington consideró una farsa.

Trump había amenazado con "acciones económicas fuertes y rápidas" si el presidente venezolano Nicolás Maduro llevaba adelante la asamblea, que está facultada para reescribir la Constitución y disolver las instituciones estatales, como el poder legislativo dominado por la oposición.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t