¡Bogotá mágica! La nueva exposición de arte urbano en la capital

WhatsApp Image 2019-12-16 at 8.14.03 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 16/12/2019 - 03:31
La ciudad ya cuenta con una nueva exposición de arte urbano al aire libre, esta vez ubicada en el sector de Galerías, en la localidad de Teusaquillo. Allí la alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de la Participación, intervino 155 persianas de establecimientos comerciales. La noche fue la mejor compañera de 148 artistas urbanos que participaron en la transformación de varias persianas de locales ubicados en el sector de Galerías. Los aerosoles fueron el pincel de estos artistas, quienes poco a poco plasmaron y dieron forma a los murales que cambiaron la cara de este zona de la ciudad. https://www.youtube.com/watch?v=iaLGanle5RM Todo el proceso de planeación de la intervención se realizó de manera participativa en conjunto con los comerciantes del sector y el Distrito. Los artistas fueron seleccionados a través de una convocatoria realizada por IDARTES, en la que se presentaron 148 artistas urbanos. Como parte de la convocatoria, se presentó un boceto o diseño por cada obra a realizar en el marco del tema escogido "Bogotá Mágica". Cada uno de los comerciantes escogió la obra que fue plasmada en la persiana, puerta o muro de su establecimiento comercial.  La intervención se realizó durante tres noches seguidas, desde el jueves 12 de diciembre hasta el sábado 14 de diciembre entre las 8:00 p.m. y las 7:00 a.m. Estas fueron las zonas intervenidas, que ahora hacen parte de la exposición a cielo abierto que lleva por nombre "Bogotá Mágica":
  • Desde la Av. Caracas hasta la Cra. 16
  • De la Cra. 16 a la Cra. 18
  • De la Cra. 18 a la Cra. 21
  • De la Cra. 21 a la Cra. 24
Los ciudadanos que pasaban por el sector durante la jornada de intervención artística, fueron testigo de la transformación. Durante la jornada, los participantes estuvieron acompañados por otra clase de muestras culturales. Lea también Siete preguntas sobre el nuevo permiso que lo liberará del pico y placa La artista urbana Jimena Zuluaga, resaltó: "mi mensaje para Bogotá en esta pieza es que los artistas hablemos más con las comunidades y que no solo hagamos obras lindas, sino que también trabajemos con los dueños de los espacios y ayudemos a difundir su trabajo". Esta nueva galería a cielo abierto permitió el embellecimiento de cerca de 1.150 metros cuadrados y se suma a las que están en la Séptima y la carrera 13, entre las calles 60 y 63. Por: Freddy Carrera 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t