Bogotá, Medellín y Piedecuesta fueron los escenarios para el cierre de campaña de algunos candidatos presidenciales

Cierres campaña
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 23/05/2022 - 11:39
Bogotá, Medellín y Piedecuesta fueron los lugares elegidos por los candidatos a la presidencia para adelantar sus respectivos cierres de campaña. La Plaza de Bolívar de Bogotá fue el escenario elegido por Gustavo Petro para compartir con sus seguidores la etapa final de la campaña del Pacto Histórico.
“El cambio consiste, si queremos la economía productiva, la sociedad del conocimiento, la sociedad de derechos y libertades, es decir, si queremos abrir una era de paz en Colombia”,  expresó Gustavo Petro, candidato presidencial Pacto Histórico.
También en la capital del país, Sergio Fajardo acompañado del equipo del Centro Esperanza recorrieron varias localidades de la capital y plantearon lo que será el trabajo de los próximos días previo a la jornada electoral del próximo domingo. Te pude interesar: Denuncias sobre presuntas irregularidades en las elecciones del próximo 29 de mayo
“Lo que espero es que terminemos bien esto, por el bien de Colombia. Todo esto debe ir atizando las confrontaciones, el lenguaje que se está utilizando, la manera cómo se trata, cómo se dice, va en contravía de la política que yo represento”, declaró Sergio Fajardo, candidato presidencial Centro Esperanza.
En Medellín, el Equipo por Colombia convocó la presencia de los antioqueños. Federico Gutiérrez hizo un llamado a la unidad y pidió serenidad al momento de debatir las ideas. Te invitamos a leer: Así se celebró el Día Nacional de la Afrocolombianidad en Bogotá  
“Ese sueño comenzó acá hace años, y desde hoy le damos el mensaje al país, de que vamos a ganar la presidencia, pero para unir. Aquí lo importante es dejar los discursos de odio, los discursos de lucha de clase y Colombia va para adelante”, afirmó Federico Gutiérrez, candidato presidencial equipo por Colombia.
Por otro lado, por razones de seguridad, en Piedecuesta - Santander, el candidato Rodolfo Hernández, se conectó con sus potenciales votantes a través de videollamada, en la plaza central del municipio. Los Santandereanos acompañaron a parte de su equipo de campaña, y a su mamá, Cecilia Hernández, que a sus 97 años se robó los aplausos de los asistentes.   Puedes ver el informe completo en el siguiente enlace   https://www.youtube.com/watch?v=I1EOx8zaV1Q  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t