Buscan a 10 personas desaparecidas por desbordamiento de ríos en Piedecuesta, Santander

WhatsApp Image 2020-02-27 at 12.18.40 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 27/02/2020 - 07:46
La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander indicó que al menos 10 personas se encuentran desaparecidas en el municipio de Piedecuesta luego de la zona viviera fuertes lluvias durante la noche del martes y madrugada del miércoles. Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de dos quebradas y dos ríos que a su vez causaron deslizamientos de tierra y afectaciones a viviendas. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) indicó a través de Twitter “se mantienen en diferentes puntos las operaciones de búsqueda de las personas desaparecidas en Piedecuesta, Santander, luego de presentarse esta madrugada una avenida torrencial en la quebrada El Boquerón, como consecuencia de fuertes lluvias en la zona”. La Dirección departamental de Gestión del Riesgo de desastres de Santander especificó que se están desarrollando más de 150 operativos de búsqueda trabajando en cinco puntos de la zona afectada. Lea también Ocho medidas básicas de protección contra el coronavirus Los organismos de búsqueda y rescate reportaron el rescate de “un bebé del lodo en una de las zonas de mayor afectación”. Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, expresó su preocupación por el fenómeno climático a través de su cuenta de Twitter. “Tras la tragedia ocurrida en Piedecuesta a causa de las lluvias, envío un mensaje de apoyo a las cientos de familias que se han visto afectadas. Cuenten con el respaldo y apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga. Debemos unirnos como área metropolitana para proteger el medio ambiente”, indicó el mandatario local. Diferentes zonas del centro y el norte de Colombia han enfrentado fuertes lluvias en los últimos días. En Bogotá las precipitaciones causaron la caída de árboles y el desbordamiento de quebradas tanto en la capital como en los municipios aledaños. Con información de la Agencia Anadolu 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t