Capturan banda que hurtaba residencias en Usaquén y Chapinero

21-02-17_capturados_los_bandera_en_bogota
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 21/02/2017 - 12:12
Durante cuatro meses los investigadores de la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá, le siguieron la pista a los cuatro sujetos que conformaban la estructura delincuencial, hasta descubrir su modus operadi, que consistía en suplantar a funcionarios que se dedican a la limpieza de fachadas, con el propósito de pasar desapercibidos. Los sujetos lograban engañar a contratistas para vincularse a las ofertas laborales en prestigiosos sectores, presentando documentos falsos, de esta manera aprovechaban las escaleras, andamios y mediante la modalidad de ventosa, forzaban puertas y ventanas para ingresar a los apartamentos. Al interior de las residencias, ágilmente lograban sacar dinero y joyas, además de otros elementos de valor que podían camuflar de manera fácil entre sus prendas de vestir. Por lo menos en 11 casos que logró recopilar la Policía, habrían hurtado más de mil millones de pesos. Los videos de cámaras de seguridad fueron claves para vincularlos en el proceso judicial y en audiencia los cuatro sujetos no tuvieron más opción que allanarse a los cargos por los delitos de hurto calificado y agravado, además de concierto para delinquir. El juez los envió a la cárcel La Modelo. De igual manera los investigadores establecieron que esta estructura está relacionada a otra banda delincuencial conocida como ‘los pegastic’, que fue desarticulada por la SIJIN de la Policía a finales del mes de noviembre de 2016, donde fueron capturados otros tres hombres, que delinquían utilizando esta misma modalidad. La Policía Metropolitana de Bogotá continúa adelantando investigaciones y operativos para desarticular las organizaciones dedicadas al hurto en todas sus modalidades. Este año han sido capturadas 19 personas por el hurto a residencias que comparado con el año anterior, representa una reducción del 50 por ciento.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t