Cayó la banda delincuencial ‘Los Raiders’, dedicada a hurtar motos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 12/09/2022 - 05:16
El trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Nacional, permitió capturar a siete personas que harían parte de la organización delincuencial 'Los Raiders', presuntamente dedicada a hurtar motocicletas en Bogotá. Según la investigación, los capturados operaban a través de roles, lo que les permitía tener mayor efectividad al delinquir. Te puede interesar: Alcaldía de Bogotá entregará ayudas monetarias a 708.482 familias Al respecto, se conoció que fijaban horarios y definían los lugares de mayor afluencia de posibles víctimas. También se constató que definieron como lugares clave para los hurtos las localidades de Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, San Cristóbal y Ciudad Bolívar. En estos sitios, ubicaban a las víctimas a quienes seguían y aprovechaban el momento de parqueo en vía pública, para usar una llave maestra, encender los vehículos y hurtarlos.  Al parecer, los integrantes de la organización delincuencial se comunicaban telefónicamente para esconder los elementos hurtados y luego venderlos por partes. Te invitamos a leer: Más de 1.500 celulares robados fueron recuperados y devueltos en la localidad Suba De la misma manera, se constató que en varias ocasiones llamaban a los dueños de las motos para exigirles dinero a cambio de devolverles las motocicletas. La Fiscalía imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y extorsión. Ninguno de los delincuentes aceptó los cargos. Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t