Celebra el cumpleaños de la capital en la feria 'Hecho en Bogotá'

'Hecho en Bogotá'
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 05/08/2022 - 05:02
La Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) se une a la celebración de los 484 años de Bogotá, con una variada agenda de eventos para impulsar la producción local, el crecimiento empresarial, el empleo y la cultura. Es así como el próximo sábado 6 y domingo 7 de agosto, en la Plaza de los Artesanos, todas y todos los bogotanos podrán participar, de manera gratuita, de diferentes actividades y espacios por medio de los cuales se promoverá la producción local, el empleo y el emprendimiento. Durante estos dos días y en un solo lugar, los asistentes van a poder participar de las siguientes actividades: Te puede interesar: Festival de cine ambiental ‘Planet On’ de Bogotá llega a su sexta versión   Feria de empleabilidad y formación La secretaría de Desarrollo Económico pondrá a disposición de todos los asistentes, la ruta de empleabilidad Bogotá Trabaja, por medio de la cual se brindará acompañamiento para las oportunidades de empleo y de formación en las habilidades que exige el mercado laboral. Feria de productores locales ‘Hecho en Bogotá’  En el marco de la estrategia Hecho en Bogotá, varios productores y empresarios locales estarán ofreciendo sus productos de diferentes sectores como, moda, calzado, marroquinería, artesanías y mucho más. Te recomendaos leer: Conoce los juegos tradicionales de Bogotá Mercado Campesino Los bogotanos podrán seguir apoyando a las organizaciones campesinas que se benefician de esta iniciativa. En el mercado campesino los asistentes encontrarán los productos más frescos a precios justos y sin intermediarios. https://www.youtube.com/watch?v=MnADFz44tuc Te puede interesar: La V edición de la Clásica Esteban Chaves se disputará durante el Festival de Verano 2022  La cita es el 6 y 7 de agosto de 2022, en la Plaza de los Artesanos y la Carrera 60 # 63A – 52, de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Fuente: Alcaldía de Bogotá.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t