Cerca de 5.250 personas serán elegibles del programa ‘Jóvenes a la U’

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/07/2022 - 11:50
La alcaldesa encargada mayor de Bogotá Edna Bonilla, en compañía de Germán Barragán director de Atenea, publicaron la lista preliminar de los estudiantes que serán seleccionados para el programa ‘Jóvenes a la U’. Serán 5.250 personas elegibles que cumplieron con los requisitos de este programa.
“Además de estos 5.250 jóvenes, ahora con la convocatoria que hacemos con universidades públicas, vamos a tener 3.000 jóvenes mínimo adicionales. Eso quiere decir, que Bogotá bajo su programa ‘Jóvenes a la U’ va a contar con 8.250 beneficiarios”, comentó Edna Bonilla, alcaldesa encargada mayor de Bogotá.
En la jornada, la alcaldesa encargada realizó llamadas sorpresas a aquellos estudiantes que, entre lágrimas y felicidad, recibieron la noticia de haber sido preseleccionados en este programa. Esta iniciativa busca que estudiantes bachilleres de colegios privados y públicos de hasta 28 años de edad puedan acceder a la educación superior en Bogotá. Lee también: Policía recuperó tres motocicletas que habían sido hurtadas en Soacha y Bogotá Aquí informe completo: https://youtu.be/xymVFn2NBmo

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t