Cierres y desvíos por concierto de salsa en El Campín este sábado

El Campín
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 30/07/2022 - 07:31
La Secretaría Distrital de Movilidad autorizó cierres y desvíos en al rededores del estadio Nemesio Camacho El Campín, este sábado 30 de julio de 2022, por la realización de un concierto de salsa.

Cierres viales autorizados

- Cierre calzada norte y sur de la calle 53B bis entre la transversal 28 y la av. NQS, incluyendo senderos peatonales. - Cierre total de la calle 57A entre la av. NQS y acceso Parqueadero Norte y cierre controlado desde dicho acceso y la diagonal 61C, incluidos senderos peatonales de los dos costados. - Cierre total de las dos calzadas de la transversal 28 entre la carrera 28 y la av. Calle 57 incluido el sendero del costado occidental, el organizador deberá implementar carril de acceso y salida controlada para los residentes del costado oriental. El sendero peatonal del costado oriental no se podrá ver afectado. - Cierre total carrera 28 entre calle 53B bis y calle 53B, se deberá implementar carril de acceso controlado a los residentes de la transversal 28 (costado oriental) entre calle 53B bis y av. calle 57. - Cierre parcial del sendero peatonal oriental de la av. NQS entre calle 53B bis y calle 57A, (La ubicación del vallado perimetral se deberá realizar al costado oriental de la ciclorruta, sin afectar las misma). Te invitamos a leer: Concejo de Bogotá aprobó una adición presupuestal por $812.000 millones al Distrito 

Desvíos autorizados

- Los usuarios que circulen en sentido Sur – Norte por la av. NQS y deseen tomar la calle 53B bis al oriente y la carrera 24 al norte, deberán continuar al norte por la av. NQS – diagonal 61C al oriente – av. carrera 24 al norte, por donde se empalman con su recorrido habitual (Mapa 1). - Los usuarios que circulen en sentido sur – norte por la av. NQS y deseen tomar la calle 53B bis al oriente y calle 57 al oriente, deberán continuar al norte por la av. NQS - diagonal 61C al oriente – transversal 25 al sur – calle 57 al oriente, por donde se empalman con su recorrido habitual (Mapa 1). - Los usuarios que circulen en sentido sur – norte por la av. NQS y deseen tomar la calle 57A al oriente, deberán continuar al norte por la av. NQS - diagonal 61C al oriente, por donde se empalman con su recorrido habitual (Mapa 1). - Los usuarios que circulen en sentido sur – norte por la av. NQS y deseen tomar la calle 53B al oriente, podrán tomar la calle 51 al oriente – carrera 27 al norte, por donde se empalman con su recorrido habitual (Mapa 1). Te puede interesar: Comerciantes de la plaza de mercado Las Ferias son afectados por disminución de ventas - Los usuarios que circulen en sentido Norte – Sur por la av. Carrera 24 o la transversal 28 y deseen tomar la av. Calle 53 al occidente, deberán tomar la transversal 25 al sur – diagonal 53C al Oriente - Carrera 24 al sur – av. Calle 53 al occidente por donde se empalman con su recorrido habitual (Mapa 2). - Los usuarios que circulen en sentido Oriente - Occidente por la calle 57 y deseen tomar la transversal 28 y la carrera 28 al sur y av. Calle 53 al occidente, deberán tomar la carrera 21 al sur – av. calle 53 al occidente, por donde se empalman con su recorrido habitual. Lee también: 1.290 jóvenes se graduaron de programas distritales en Bogotá 

Acceso a residentes del sector

Según la propuesta de cierres viales, solo se verán afectados los predios localizados sobre el costado oriental de la transversal 28 entre la carrera 28 y la av. calle 57, quienes a través del carril lento de la calzada oriental de la transversal 28, podrán circular a sus lugares de residencia. Fuente: Alcaldía de Bogotá 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t