Circulan nuevas cartas falsas sobre cobro del impuesto predial en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 01/11/2022 - 09:10
La Secretaría de Hacienda evidenció que personas inescrupulosas están enviando nuevas cartas falsas para intimidar a los contribuyentes y hacerlos efectuar el pago de impuestos a terceros. Es por ello que la entidad recomienda a la ciudadanía en general, verificar la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con el pago de impuestos y evitar el fraude, comunicándose a las principales y únicas líneas de atención. Los delincuentes usan diversas modalidades de engaño para robar plata. Unas veces se hacen pasar por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y buscan engañar con cartas o mensajes falsos o se hacen pasar por personas que saben cómo pagar un menor valor de un impuesto o una multa, y eso generalmente conduce a una estafa. Te puede interesar: Festival Internacional de Arte Urbano de Bogotá: conoce los requisitos para participar Las principales modalidades que usan los delincuentes son a través de cartas, redes sociales, mensajes al celular y correos electrónicos. A continuación, te indicamos las líneas de atención de la Secretaría de Hacienda para verificar antes de pagar tus impuestos Atención telefónica Te puedes comunicar a la Línea 195 o al PBX. 601 3385 5000. Extensiones 5581 / 5523. En el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Sábados: de 8:00 a.m. a 12:00 m.  Chat Hacienda Bogotá 💬 Accede desde el ícono de 'Chat' ubicado en la esquina inferior derecha del portal web www.haciendabogota.gov.co. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. Sábados, domingos y festivos: 7:00 a.m. a 8:00 p.m. Chatbot: permanente. Orientación por videollamada Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.  Asesoría por WhatsApp  Lo puedes hacer a través de la siguiente línea disponible por WhatsApp: 3002703002. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.  Atención presencial  SuperCADE CAD, Américas, Suba y 20 de Julio. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12 m. Previo agendamiento en www.haciendabogota.gov.co Redes sociales  Puedes consultar en las redes sociales de Hacienda: @Haciendabogota y @Hacienda-bogota https://twitter.com/HaciendaBogota/status/1587120769821134849?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1587120769821134849%7Ctwgr%5E1f7abef31446a64adce96e17dbebabf2ab8b56d0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fhacienda%2Flineas-oficiales-atencion-secretaria-de-hacienda-para-evitar-estafas Vale mencionar que actualmente la administración distrital, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda, realiza la campaña Cero deudas con Bogotá, en la que se invita a los contribuyentes, que presentan mora en el pago de sus impuestos, a ponerse al día con sus obligaciones tributarias. Te invitamos a leer: Autoridades destruirán armas utilizadas para hurtar y cometer homicidios Para ello, la entidad envía comunicaciones a través de varios canales, tales como mensajes de texto, correos electrónicos, correos físicos o llamadas automáticas a los ciudadanos que no han cumplido con el pago de sus impuestos. Estas comunicaciones son informativas, todos los trámites son gratuitos, no requieren de intermediario y todos los pagos deben hacerse directamente en bancos por los medios oficiales dispuestos. Si tienes alguna duda en lo referente al pago de tus obligaciones tributarias, o si quieres verificar la autenticidad de una comunicación, acude a los canales oficiales de la Secretaría de Hacienda. Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t