Claudia López lamenta las situaciones presentadas en el debate al POT

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/11/2021 - 12:39
La alcaldesa Bogotá insiste en la aprobación del POT para saldar una deuda social y ambiental con la ciudad. Instó a los concejales a pensar en el futuro Bogotá. Puede interesarte: Múltiples dilaciones en la votación en el Concejo del POT de Bogotá La mandataria lamentó que hace más de 70 días está radicado ante el Concejo de Bogotá este nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y mostró su preocupación porque este trámite tiene un plazo de 90 días, es decir, la discusión del POT tiene menos de un mes para que se dé y es un documento muy extenso e importante para los capitalinos. Lee también: Múltiples dilaciones en la votación en el Concejo del POT de Bogotá
"Pagar esa deuda social y ambiental es impajaritable. Todos entendemos que no podemos ser ciegos ni sordos ni mudos al estallido social que tenemos en este tiempo, a la desigualdad, a la falta de oportunidades que con dolor y con razón sienten nuestros ciudadanos. Van setenta y tres día de saboteo, de inasistencia; es increíble que no se asista", expresó.
Esta es la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=H4aUDx0JX5o
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t