Nuevamente se frena la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial en el Concejo

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 01/12/2021 - 09:08
Una recusación y una tutela detienen nuevamente la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial en el Concejo de Bogotá, cabildantes de distintos partidos piden al Distrito presentar de nuevo el proyecto el próximo año. Puede interesarte: Concejales de Bogotá debaten en Mesa Capital sobre aprobación del POT El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, es optimista de que aún, el POT se pueda discutir en los próximos días aunque el plazo esté a punto de vencer. Para los concejales urge una modificación del reglamento, aseguran que las recusaciones tienen al cabildo frenado para continuar con la discusión. Lee también: Inicia el conteo regresivo para el debate del POT en el Concejo de Bogotá Según algunos concejales, la situación de dilación de una discusión tan importante para la ciudad nunca había sucedido en la ciudad. https://www.youtube.com/watch?v=gJ4CWQnuZrM&ab_channel=CanalCapitalBogota

Noticias relacionadas

canalcapital

Se hundió el POT en el Concejo de Bogotá

02 Noviembre 2019
canalcapital

Debate del POT en el Concejo de Bogotá

12 Septiembre 2019
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t