Concejal Julián Rodríguez denuncia situación de trabajo infantil en Bogotá

Niños_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 03/11/2021 - 10:08
El concejal Julián Rodríguez expuso en debate de control político que más de 60.000 niñas y niños se encuentran en situación de trabajo infantil en Bogotá. Hizo un llamado para que las entidades focalicen sus esfuerzos para darle una salida a los afectados.  El concejal señaló que el 8,5 % de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil están entre las edades de 5 y 13 años.  También resaltó que las poblaciones más vulnerables son las migrantes, mujeres y víctimas del conflicto armado, especialmente las personas desplazadas. Según Rodríguez, esta situación se agravó durante la pandemia al crecer en 26 % entre 2019 y 2020 y señala los trabajos en los que más se desempeñan de manera irregular los menores en la ciudad. El cabildante propuso que en las Manzanas del Cuidado haya vinculación de estos menores en los Centros Amar. https://youtu.be/x_Tj5uDEMAg  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t