Conoce el calendario tributario para Bogotá en 2022

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 23/12/2021 - 09:34
El Distrito aprobó el calendario tributario que regirá a partir del próximo año. Para mantener la cultura de pago entre los contribuyentes se mantendrán los descuentos por pago anticipado y los pagos diferidos por cuotas. Te puede interesar: Billonarios ingresos en recaudo de impuestos en Bogotá El nuevo calendario distribuye los vencimientos, según la última letra del chip, en el predial el último dígito en la placa, en vehículos, y del último número del documento de identificación, para impuesto de Industria y Comercio (ICA) y retención en el Impuesto de Industria y Comercio (ReteICA), el pago total con descuento del 10% tendrá vencimientos entre el 31 de marzo y el 8 de abril para el impuesto predial y del 29 de abril al 6 de mayo para vehículos. Los vencimientos bimestrales para los contribuyentes del régimen común del impuesto de Industria y Comercio (ICA) serán a partir de abril, y para los agentes de retención del ICA y ReteICA, comenzarán en marzo. Por su parte, el impuesto de Industria y Comercio (ICA) del régimen común anual vencerá entre el 20 y el 24 de febrero de 2023 y el del régimen preferencial tendrá plazo hasta el 27 de enero del año entrante. https://www.youtube.com/watch?v=hfIzGJgNo4Q
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t