Se vence el plazo para declarar y pagar el impuesto ReteICA del tercer bimestre de 2022

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 20/07/2022 - 06:10
El próximo lunes 25 de julio vence el plazo para declarar y pagar la obligación del impuesto de Industria y Comercio, ICA, a quienes hayan practicado retenciones a título del ICA. La Secretaría Distrital de Hacienda recuerda que quienes pasen esta fecha límite, deberán asumir sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios. Te puede interesar: Secretaría de Hacienda de Bogotá ha recaudado 6,7 billones de pesos en impuestos Para facilitar el pago y evitar congestiones en la plataforma web de la Secretaría de Hacienda, se recomienda pagar de manera escalonada entre el 18 de julio y el próximo lunes 25 de julio, de acuerdo con el último dígito de identificación.

Fecha límite de pago según último dígito de identificación

Para este tercer bimestre, correspondiente a los meses de mayo y junio, los vencimientos sugeridos de ReteICA estarán distribuidos de la siguiente manera:
  • Lunes 18 de julio: los números de identificación finalizados en 0 y 1. 
  • Martes 19 de julio: los terminados en 2 y 3.
  • Jueves 21 de julio: los terminados en 4 y 5.
  • Viernes 22 de julio: números que finalicen en 6 o 7.
  • Lunes 25 de julio: los terminados en 8 y 9. 
Es importante reiterar que los agentes retenedores que no alcancen a pagar su obligación en la fecha correspondiente, podrán hacerlo hasta el mismo lunes 25 de julio, fecha máxima de pago oportuno para todos los dígitos.
“Recordamos a los agentes retenedores que, para descongestionar y agilizar sus procesos de declaración y pago, sugerimos en la actual vigencia cumplir la obligación hasta la fecha correspondiente al número de identificación asignado en el calendario tributario. No obstante, cabe aclarar, se mantiene una fecha común límite para todos los agentes”, explicó el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
Los próximos vencimientos de retención en la fuente de ICA, correspondientes al cuarto bimestre de 2022, serán del 19 al 23 de septiembre.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t