Conoce la labor del grupo de Búsqueda y Rescate de Animales

Perro
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 19/07/2021 - 06:53
La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, participó en el lanzamiento de las nuevas instalaciones del grupo de Búsqueda y Rescate de Animales de Emergencia (BRAE) del Cuerpo Oficial de Bomberos, un espacio que busca fortalecer el cuidado de los perros de la institución y brindar mejor atención a la fauna rescatada en la ciudad.
“El grupo BRAE es esencial para la tarea que hacemos por la vida silvestre en Bogotá. Estuvimos en la inauguración de sus instalaciones donde, además de alojar a sus perros de búsqueda, que son realmente héroes en el rescate de personas y animales, tienen un consultorio y guacales para cuidar temporalmente a la fauna silvestre y doméstica, con el fin de que la entidad encargada acuda para tener una solución más permanente”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Las nuevas instalaciones del grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias permitirán brindar una atención inicial a los individuos silvestres y domésticos que sufran algún tipo de incidente en la ciudad, ya sea por atrapamiento o riesgo en sitios de difícil acceso.
De esta manera, Bomberos Bogotá tendrá la capacidad de estabilizar a los especímenes que rescate antes de hacer el enlace con la Secretaría de Ambiente (si son silvestres) o el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (si son domésticos) para que estas dos entidades se encarguen, posteriormente, de realizar los respectivos procesos de recuperación y rehabilitación, de acuerdo con el estado de los animales.
“Siempre nuestro agradecimiento a los héroes de bomberos, que son esenciales para nuestra labor. Continuaremos trabajando con ellos en la búsqueda y rescate de los animales de la ciudad”, finalizó la secretaria de Ambiente.
Los ciudadanos pueden reportar la presencia de animales silvestres extraviados, heridos o víctimas de tráfico y tenencia ilegal a través de las líneas telefónicas 3174276828, 3183651787 y 3182154047 o el correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co de la Secretaría de Ambiente o a la línea de emergencias 123.
[embed]https://twitter.com/Ambientebogota/status/1416064719014830080[/embed]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t