Conoce la nueva opción de pago del impuesto predial y vehicular en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 20/05/2022 - 12:24
Los bogotanos ya cuentan con una nueva opción para pagar los impuestos predial y vehicular en la capital. Según la Secretaría Distrital de Hacienda, ya no será necesario ingresar a la oficina virtual para realizar el pago. La Secretaría de Hacienda habilitó el pago y la descarga del recibo de impuesto predial, así como el vehicular en una nueva sección en su página web. Esto quiere decir que ya no será necesario entrar a la oficina virtual para hacer el respectivo trámite.  Te invitamos a leer: Cortes de agua en Bogotá para hoy, 20 de mayo ¿Cómo puedes hacer el pago?   Ingresa a www.haciendabogota.gov.co, aquí podrás pagar en línea, dando click en el botón “descarga y/o paga ya predial y vehículos 2022”, ubicado en la parte superior derecha del portal.  Una vez allí, digita los datos solicitados y presiona, “pagar”, esto te permitirá hacerlo directamente y en línea, por débito de cuenta de ahorros,  corriente y otros medios de pago crédito. Te puede interesar: El Estadio Luis Carlos Galán Sarmiento de Soacha abre sus puertas nuevamente
“Hoy tenemos el gusto de informar que estamos complementando este servicio que presentamos hace quince días, con una nueva opción que permite no solo descargar las facturas, sino adicionalmente pagarlas directamente desde la página web”, indicó Juan Carlos Thomas, subsecretario técnico distrital de Hacienda.
Es importante recordar que, si la factura del bien no está disponible, es necesario realizar una declaración en la oficina virtual, donde también deben ingresar quienes requieran solicitar el descuento adicional del 1% o acogerse al pago por cuotas. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=nSj1-GBBzMw    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t