Consejo de seguridad para garantizar orden público durante protestas del 26 de agosto

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 23/08/2021 - 09:44
La Administración Distrital sostendrá una mesa de garantías y consejo de seguridad para garantizar el orden público en la próxima jornada de protestas convocada para el 26 de agosto. Esto fue lo que dijo el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez: 
“Debo decir con claridad que lamentablemente en las ocasiones donde el Comité del Paro ha fijado fechas de protesta se han generado grandes disturbios en la ciudad de Bogotá”.
Además, el secretario de Gobierno se refirió a la pasada manifestación ‘Toma de Bogotá’, donde se presentaron varios disturbios en las localidades de Kennedy y Suba. Aseguró que desde el Distrito trabajarán con los integrantes del Comité del Paro. Por otro lado, Gomez realizó un llamado a todos los ciudadanos a que ejerzan el derecho a la protesta sin vandalismo ni violencia. 

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=202Nl81RSBM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t