¿Cuáles serán los beneficios de la Avenida Longitudinal de Occidente?

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 14/12/2021 - 11:28
La Avenida Longitudinal de Occidente Sur, según los expertos, facilitará en gran escala la salida e ingreso de la capital en la zona suroccidental. Manuel Felipe Gutiérrez, director de la ANI, estuvo en Noticias Capital para hablar sobre los beneficios que tiene este proyecto para Bogotá.
"Con la entrada en funcionamiento de este proyecto se reducen sustancialmente los tiempos de movilización por la vía Bogotá - Girardot y también se reduce la congestión tanto en Soacha como en Bogotá", explicó Gutiérrez.
Sobre la generación de empleo que genera la construcción de la obra, Manuel Felipe indicó que son cerca de 17.000 personas que podrán trabajar allí directa e indirectamente. También se refirió al mejoramiento de la circulación que tendrán los vehículos de transporte pesado.
"El impacto va a ser sustancial, la idea es sacar una buena parte de la carga para que no deba entrar por la Autopista sur o la Avenida Boyacá, vamos a sacarlos por la Avenida Longitudinal y van a conectar con la Calle 13".
https://youtu.be/4Plb-QB0wFI Puedes leer: A la espera de la definición del valor del subsidio de transporte en Bogotá  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t