¿Cuántos predios tiene Bogotá en extinción de dominio?

¿Cuántos predios tiene Bogotá en extinción de dominio?
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 26/09/2022 - 12:47
Por la venta y tráfico de estupefacientes, cometer homicidios y la explotación de menores de edad, diferentes predios de Bogotá, evaluados en cerca de 600.000 millones de pesos, han pasado a extinción de dominio. El Hotel de Otto es uno de los últimos bienes que la Fiscalía ha embargado por cometer homicidios y otros delitos. Esta casa la administraba la banda delincuencial los “Maracuchos”.
“Seguimos adelante con la intervención integral en aquellas zonas donde el crimen esté generando presencia. El inmueble de la calle 24 con Caracas va a seguir siendo intervenido hasta su demolición en los próximos días”, dijo el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández.
Esta vivienda es uno de los 2.000 bienes que han entrado en la ley de extinción de dominio durante los dos años recientes. 
“Alrededor de 620 millones de pesos se han invertido en operaciones de extinción de dominio. No se va permitir que ninguna organización criminal utilice algún predio para delinquir”, dijo José Martínez, director seccional de la Fiscalía de Bogotá.
El director de la Seccional de Fiscalías también señaló la importancia de la denuncia, porque en algunos casos, los propietarios son amenazados y desalojados por bandas delincuenciales que toman posesión de los bienes para cometer delitos. Te puede interesar: Tres jóvenes crearon una aplicación de internet gratis en Bogotá No todos los bienes que entran en extinción de dominio son demolidos, algunos son dejados bajo la administración de la sociedad de activos especiales SAE, encargada de darles disposición a estas residencias. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=yZXWPcLg9p0
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t