Cundinamarca tiene 15 municipios en emergencia por lluvias

Afectaciones por lluvias en Cundinamarca
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 10/11/2022 - 11:31
En las últimas horas cerca de 15 municipios de Cundinamarca han registrado emergencias por la temporada invernal, Chía, Villeta, Guaduas y Fusagasugá son los más afectados. Las autoridades insisten en mantener las alertas por posibles inundaciones. En múltiples vídeos quedaron registradas las emergencias por las que varios municipios han pasado. Te puede interesar: Alcaldesa, ministros y gremios analizaron las necesidades de Bogotá
“Se han presentado inundaciones, crecientes súbitos, colapsos en los sistemas de alcantarillado, deslizamientos y vendavales”, dijo el capitán Álvaro Farfán, delegado de los Bomberos de Cundinamarca.
Entre los municipios golpeados por las fuertes lluvias y que cuentan con máxima activación están Chía, Sopó, Fusagasugá, Zipacón, Sesquilé, Villeta, Quebradanegra, Útica, El Colegio, La Vega, Cabrera, Tabio, Guaduas, San Francisco y La Mesa. Las alarmas de los organismos de socorro se encuentran encendidas para atender distintos casos.
“Tenemos el reporte de una persona desaparecida en el municipio de Villeta, nos encontramos en trabajo articulado y coordinado con los consejos municipales de gestión de riesgo”, añadió el delegado de Bomberos de Cundinamarca. 
Entre tanto, el estado de alerta del río Bogotá continúa, pues en varios sectores podrían presentarse desbordamientos por crecientes súbitas. Según el Ideam, las lluvias continuarán durante los próximos días. Lee también: Bogotá es la sede de Juegos Panamericanos Juveniles Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=Ozmq-p0A8MY
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t