Dani Martinez ganó la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco

Daniel Felipe Martínez, Vuelta al País Vasco etapa 4 victoria
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 07/04/2022 - 07:00
Daniel Felipe Martínez, ciclista soachuno del equipo Ineos Grenadiers, venció a Julian Anaphillipe, el campeón del mundo, y se quedó con la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco. Después de un reñido esprint final con el capo francés, el soachuno se hizo con la etapa.  La cuarta etapa tuvo un recorrido de 185,6 kilómetros entre Vitoria y la localidad de Zamudio. Esta victoria es un hito, ya que hace nueve años un colombiano no ganaba en esta carrera, el último en hacerlo fue Nairo Quintana en 2013. https://twitter.com/BancoSabadell/status/1512087268256743432 Aquí te mostramos cómo fue el sprint final: https://twitter.com/ehitzulia/status/1512095230253846538 El embalaje fue tan reñido que se confirmó al campeón por ‘photo finish’. https://twitter.com/ehitzulia/status/1512090210439475201 Esta son las palabras de Daniel Felipe Martínez luego de su victoria: https://twitter.com/ehitzulia/status/1512095940232028161 El deportista Soachuno se ubica tercero en la general, a 11 segundos del líder, Primoz Roglic, y cinco segundos de Remco Evenepoel quien ocupa la segunda casilla. Las autoridades del deporte colombiano ya celebran su victoria. https://twitter.com/MinDeporteCol/status/1512089893006037002
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t