Daniel Felipe Martínez se coronó campeón de la Vuelta al País Vasco

Daniel Felipe Martínez
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 09/04/2022 - 06:22
El ciclista de Soacha se impuso este sábado en la Vuelta al País Vasco al sacarle 11 segundos de ventaja al segundo de la general, quien fue Jon Izagirre. Lee también: Disfruta de la biblioteca digital de BibloRed en TransMilenio. A esta última etapa, Martínez llegaba en el segundo lugar para disputar el título contra Remco Evenepoel. En esta etapa el 'escarabajo' demostró su fortaleza para imponerse contra el belga, quien al final terminó de cuarto en la clasificación general a 21 segundos del colombiano. https://twitter.com/ammattipyoraily/status/1512821335805898759?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1512821335805898759%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fas.com%2Fciclismo%2F2022%2F04%2F09%2Fmas_ciclismo%2F1649502285_775238.html En esta última etapa, el colombiano llegó con el mismo tiempo del vencedor que fue el español Jon Izagirre. En este remate de etapa, Martínez le sacó la ventaja de 24 segundos a Remco Evenepoel. Te puede interesar: El 15 de abril, viernes santo, no habrá ciclovía en Bogotá Es la segunda vez que un colombiano gana la Vuelta del País Vasco. El primero en salir victorioso en esta competencia fue Nairo Quintana en el 2013. Lee también: Cayó el premio mayor de la Lotería de Bogotá. 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t