¿Cómo debe diligenciar el formulario de ingreso a Bogotá?

WhatsApp Image 2020-03-23 at 11.53.01 AM (1)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 23/03/2020 - 08:09
Para quienes desean regresar a la capital del país, cumpliendo con las restricciones dadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, deberán diligenciar un formulario. Le contamos cómo hacerlo. Si usted no tiene la posibilidad de imprimir el documento, puede hacerlo a mano siguiendo el orden. En la primera parte deberá poner el nombre y número de identificación de las personas que retornan a Bogotá. Luego deberá llenar la casilla que pide la razón por la cual usted salió de la capital. Aquí tiene cinco opciones: Finalmente, usted y quienes viajen en el vehículo deberán firmar el compromiso de respetar la cuarentena nacional decretada por el presidente de la República. Una vez diligenciado el formulario y entregado a la autoridades, recibirá un recordatorio con las medidas tomadas por el Gobierno nacional para evitar la propagación del COVID-19. Recuerde la restricción de horarios para el ingreso a la ciudad: Entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. del lunes 23 de marzo podrán ingresar vehículos con placas pares, 0-2-4-6-8. Entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. del martes 24 de marzo podrán ingresar vehículos con placas impares, 1-3-5-7-9.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t