Desde el 7 de marzo se cambiará el horario de recolección de basuras en Engativá

Recolección de Basuras
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 26/02/2022 - 10:01
Estos cambios iniciarán partir del lunes, 7 de marzo. En total serán seis barrios en los que habrá cambios en el proceso de la recolección de basuras. Lee también: Aquí te explicamos cómo se eligen a los congresistas en Colombia. El primer cambio que anunció la empresa Bogotá Limpia es sobre los días de recolección en los barrios Los Ángeles, Álamos y Santa Mónica. A partir del 7 de marzo, la basura será recogida los martes, jueves y sábados. Te puede interesar:  ¿Cómo saber si soy jurado de votación? El otro cambio que anunció la empresa corresponde al horario de la recolección de basura en los barrios San Ignacio, Santa Cecilia y Normandía Occidental. Actualmente la recolección se lleva a cabo en las horas de la tarde los martes, jueves y sábados; de ahora en adelante se hará en la noche durante los mismos días. Lee también: ¿Cómo funcionan las consultas internas por partidos? 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t