Disminuyen casos de COVID-19 en cárceles de Bogotá

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2020-09-28T122607.031
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 28/09/2020 - 07:27
Más de 3.000 reclusos y guardianes de las cárceles La Modelo, La Picota y El Buen Pastor en Bogotá se han recuperado de COVID-19. Desde que comenzó la pandemia, el trabajo de las autoridades sanitarias en estos centros penitenciarios ha sido arduo con el fin de evitar la propagación del virus.

Casos recuperados

  • En la cárcel La Picota se han recuperado 1.649 personas de 1.672 entre reclusos y guardianes.
  • En la cárcel La Modelo se han recuperado 759 personas de 789 infectadas.
  • En la cárcel El Buen Pastor se han recuperado 786 personas de 913 infectadas.
En total, en el país más de 13.000 personas, entre funcionarios y personal privado de la libertad han superado el virus.
El general Norberto Mujica, director del Inpec, afirmó: "ha permitido la recuperación de los privados de la libertad y de nuestros funcionarios con la realización oportuna de pruebas y el aislamiento de internos, hemos venido superando el COVID-19 en varios establecimientos penitenciarios que fueron noticia por su alto número de contagios".
Pero el trabajo continuará para seguir obteniendo buenos resultados en otras cárceles. Los controles de bioseguridad y la realización de pruebas continuarán con el fin de detectar casos a tiempo y evitar una propagación. https://www.youtube.com/watch?v=f7ake6eDRCE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t