Distrito lanza convocatoria para proyectos de innovación e investigación de docentes

DOCENTES
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/07/2022 - 05:15
En una alianza de la Secretaría de Educación y el Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, la Administración Distrital invita a docentes y directivos de colegios oficiales de Bogotá a postularse en el Premio de Investigación e Innovación Educativa 2022. Este premio resalta la labor pedagógica de las maestras y maestros del sector público en las categorías de investigación e innovación. Para inscribir proyectos es necesario llenar el formulario de inscripción que estará vigente hasta el 25 de julio. Te puede interesar: Niños de colegios oficiales de Tenjo recibieron apoyo alimentario https://twitter.com/Educacionbogota/status/1542634583845261312?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1542634583845261312%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Feducacion%2Fpremio-para-exaltar-proyectos-de-innovacion-e-investigacion-de-profes

Modalidades del premio   

Investigación educativa: Evalúa el proceso intelectual organizado que tiene como objetivo la búsqueda de nuevos conocimientos educativos que pueden contribuir a mejorar o desarrollar las teorías, las políticas, los modelos, las didácticas, los procesos, herramientas, técnicas, razonamientos o interpretaciones en el contexto educativo.  Innovación o Experiencia Pedagógica Demostrativa: Se observa la innovación educativa desde un proceso dinámico que genere cambios que conduzcan a mejoras identificables en el contexto escolar. Véase también: 108 equipos de laboratorio fueron entregados a cuatro colegios públicos de Bogotá

Incentivos para los ganadores

Este premio incluye la publicación de los documentos de cinco investigaciones educativas y las cinco innovaciones y/o experiencias pedagógicas demostrativas ganadoras, en el marco de una colección académica y un incentivo económico valorado con los siguientes montos:
  •         Primer puesto: 50 salarios mínimos legales vigentes.
  •         Segundo puesto: 40 salarios mínimos legales vigentes.
  •         Tercer puesto: 25 salarios mínimos legales vigentes.
  •         Cuarto puesto: 20 salarios mínimos legales vigentes.
  •         Quinto puesto: 15 salarios mínimos legales vigentes.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t