El 2021 fue un gran año para el sector inmobiliario

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 28/12/2021 - 11:44
Este año que termina fue uno de los mejores para el sector inmobiliario en Bogotá, por el alto crecimiento en ventas de vivienda. Se calcula que la adquisición de casa propia aumentó 19 % más frente al mismo periodo de 2020, la vivienda de interés social sigue moviendo el mercado de la finca raíz. Las cifras fueron impulsadas por los incentivos tanto del Gobierno Distrital y Nacional para la compra de vivienda de interés social, como estrategia para marcar el crecimiento económico durante la reapertura económica.
“Ley de Vivienda y Hábitat que fue sancionada en el 2021, trae diferentes beneficios para personas desplazadas, para personas que quieran adquirir vivienda rural, para víctimas del conflicto” indicó Daniela León, experta inmobiliaria.
En cuanto al tipo de vivienda que más representación tuvo en las ventas de Bogotá y Cundinamarca con corte a noviembre, fueron las de tipo VIS, para el noveno mes del año, en la capital del país se vendieron 46.071 unidades, lo que significó una participación en el segmento del 67,8 %. El precio promedio del metro cuadrado en Bogotá es de $4.720.000 y en los municipios aledaños y ciudades intermedias del país de $ 3.030.000. https://www.youtube.com/watch?v=lggdSxHTPXA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t