El consorcio Metro Línea 1 hizo un llamado a la gente para que no caiga en falsas ofertas de trabajo

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 10/11/2020 - 13:46
La firma, que construirá la primera línea del metro de Bogotá, deploró los casos de estafa laboral que se han presentado durante los últimos días e informó a la ciudadanía dónde se pueden postular si desean obtener alguno de estos trabajos. https://www.youtube.com/watch?v=Sw1BpEFd91o  “Lamentamos profundamente los casos de estafa laboral que se han presentado en los últimos días y expresamos nuestra solidaridad con quienes han sufrido algún tipo de afectación”, expresó el representante legal del concesionario, Wu Yu. Se conoció que varios delincuentes le están pidiendo dinero a la gente para así poderse postular a alguna oferta laboral que tiene que ver con la construcción de la primera línea del metro de Bogotá. El consorcio informó que el único correo que existe para enviar las hojas de vida es hr@metro1.com.co. Además, enfatizó que si la gente quiere conocer las ofertas que existen, las pueden consultar a través de su página web www.metro1.com.co  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t