El equipo capitalino ya no podrá usar el distintivo "Santa Fe" como marca

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 02/12/2020 - 05:58
Un reciente fallo del Consejo de Estado estableció que el equipo de fútbol Independiente Santa Fe ya no podrá usar las palabras "Santa Fe" como marca personal, ya que podría confundirse con el nombre del centro comercial Santafé, ubicado en el norte de Bogotá. Este caso ha sido controversial durante muchos años entre el equipo y el centro comercial que hasta cinco presidentes han pasado por el club capitalino sin saber si finalmente, ante la SIC, podrían registrar su signo distintivo para diferentes servicios de formación deportiva o trámites esenciales. El pleito comenzó el 13 de junio de 2008 bajo la dirección de Armando Farfán Peña, cuando se intentó identificar los productos y servicios de la empresa deportiva, pero el centro comercial entró en funciones en 2004 y ya había registrado sus propios servicios con la marca "Santafe". En el 2009, frente a la Superintendencia de Industria y Comercio, el equipo perdió cuatro veces con el centro comercial. Actualmente el club albirrojo radicó una acción de nulidad y restablecimiento de derecho ante el Consejo de Estado, pero la alta corte le expresó lo siguiente:
"Es razonable pensar que el usuario de los servicios pueda asumir que los servicios provienen del mismo empresario".
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t