El equipo de patinaje Tequendama es campeón del nacional de la categoría transición

tequendama
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 10/12/2021 - 09:17
El club de patinaje de velocidad Tequendama es campeón del encuentro nacional de la categoría transición. El club capitalino compartió sus procesos deportivos de su éxito, desde las categorías menores hasta mayores. El club bogotano se coronó como campeón en el V Torneo Nacional Interclubes, en la categoría transición de patinaje de velocidad. Se llevó 4 medallas de oro, 8 de plata y una de bronce. Lee también: Héctor ‘El Zipa’ González iniciará su modernización en el 2022. 
“Había chicos que venían en el proceso y no esperaban estos resultados. Realmente fue una sorpresa para ellos, para sus familias y para nosotros. Yo creo que cumplimos y sobrepasamos los objetivos que teníamos para el cierre del año de un campeonato nacional”, expresó Paula Kalvo, integrante del equipo Tequendama.
Averigua más en: Colombia dominó en el Mundial de Patinaje con 59 medallas | Punto Invisible. Tequendama es uno de los clubes que lidera los eventos nacionales de las diferentes categorías, además es la casa de campeonas mundiales como Gabriela Rueda, Sofía Ruiz y María Camila Vargas. Te puede interesar: Laura Gómez: récord nacional en patinaje sobre hielo. Gracias a los clubes y la liga, Bogotá es potencia nacional en este ámbito; adaptan y mantienen los mismos entrenamientos y pruebas de competencia. El calendario del patinaje de velocidad aún está rodando. En el Grand Prix del Llano se está disputando la segunda jornada del tercer nacional de mayores 2022, puntuable para conformar la selección Colombia. Más información, a través de Noticias Capital. https://www.youtube.com/watch?v=Nfxv3FTRavY&ab_channel=CanalCapitalBogota 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t