El Festival de Cine Colombia Migrante llegó a Bogotá

Diseño sin título - 2022-09-23T173935.372
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 23/09/2022 - 12:40
‘Colombia migrante', un espacio para recordar y escuchar a quienes debieron abandonar el país por causa de la violencia. El festival contará con una selección oficial de 28 producciones que hablan, desde diversas perspectivas, acerca del exilio y la migración forzada. 
“El Festival de Cine Colombia Migrante es una iniciativa organizada y gestionada por organizaciones víctimas en el exilio”, expresó María Paula Herrera, integrante del equipo del festival Cine Colombia Migrante.
La mayoría de las películas pertenecen a circuitos de cine independiente a modo de relato, mientras que otras se realizaron en colaboración con la Comisión de la Verdad. Estas producciones serán de acceso libre, con la proyección en la Casa de la Paz y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Además, también se tendrán proyecciones en ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, Quito y Ciudad de México. https://www.youtube.com/watch?v=k8O9Fd2vcw4&ab_channel=Capital Leer también: Campaña para prevenir la explotación sexual de menores en Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t